Ubicación de su obra, según el uso del suelo, previsto en el Plan Director de su Edo.
La documentación necesaria para un buen inicio de obra, según los permisos municipales actuales
Cimentación, la más apropiada a su presupuesto o al tipo de edificación.
muros, tipo y material, según orientación, asoleamiento o vientos dominantes.
Losas, tipo o sistema constructivo según las necesidades de la actividad, que se trate.
Instalaciones Hidro-sanitarias, planeación, cálculo y costo de las mismas.
También en los siguientes casos, se recomienda la asesoría:
- Inicio de una obra nueva
- Paro de obra por encontrar inconsistencias en los trabajadores (maestros de obra Independientes).
- Paro temporal de la obra, por multa de la autoridad por encontrarse sin la documentación necesaria.
- Dificultades para presupuestar costos de remodelación.
- Dudas sobre la Distribución mas propicia, a sus nuevas necesidades de espacio.
- En presupuestos y costos de mano de obra de su proyecto.
- Otros que el cliente solicite.
Nota:
Con mucha frecuencia, se tiene la idea que al contratar a un profesional de la construcción (arquitecto, ingeniero, o técnico de la construcción), se erogarán “grandes cantidades de dinero”, que según algunas personas sería mejor invertirlas en la obra. Totalmente falso, con una asesoría a tiempo y proveniente de un experto, los tiempos de ejecución, costos, y cantidad de material serán menores, y por lo tanto el cliente inteligente se verá beneficiado.